Clínica Dental Roma en Madrid

Tu clínica dental en Madrid      

1ª consulta gratuita  

Plaza Manuel Becerra, 20   –   91 444 92 26 

noticias

Aliviar el dolor de muelas

El dolor de muelas es una experiencia común que puede tener diversas causas. Una de las más frecuentes es la caries, que al avanzar puede llegar al nervio dental, provocando molestias intensas. Sin embargo, hay otras situaciones que también pueden desencadenar este tipo de dolor.

¿Por qué me duele una muela?

Las causas más comunes del dolor de muelas incluyen:

  • Caries profunda: Cuando la caries alcanza la pulpa dental, la parte interna del diente donde se encuentra el nervio, se produce una inflamación que genera dolor intenso.
  • Hipersensibilidad dental: El desgaste del esmalte dental expone la dentina, una capa más sensible, lo que provoca dolor al entrar en contacto con alimentos o bebidas muy frías, calientes, dulces o ácidas.
  • Fracturas dentales: Un golpe o traumatismo pueden fracturar un diente, exponiendo las capas internas y causando sensibilidad.
  • Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes puede desgastar el esmalte y causar dolor en los dientes, la mandíbula y otras áreas.
  • Enfermedad periodontal: La gingivitis y la periodontitis, enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes, pueden provocar recesión gingival, exponiendo las raíces dentales y causando sensibilidad.

¿Cuándo debo ir al dentista?

Ante cualquier dolor de muelas, es recomendable consultar a un dentista. El dolor es una señal de que algo no está bien en tu boca y cuanto antes se atienda, mayores serán las posibilidades de salvar el diente.

¿Cómo aliviar el dolor?

Si experimentas dolor de muelas, puedes aplicar compresas frías en la zona afectada o realizar enjuagues con agua salada para obtener un alivio temporal. Sin embargo, es fundamental acudir al dentista para determinar la causa del dolor y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se diagnostica y trata el dolor de muelas?

El dentista realizará un examen clínico y, en algunos casos, una radiografía para determinar la causa del dolor. El tratamiento dependerá de la afección específica y puede incluir:

  • Obturaciones: Para reparar caries pequeñas o medianas.
  • Endodoncia: Cuando la caries ha afectado el nervio, se realiza una endodoncia para eliminar el tejido infectado y salvar el diente.
  • Extracción: En casos muy avanzados, puede ser necesaria la extracción del diente.
  • Tratamiento periodontal: Para tratar las enfermedades de las encías.
  • Férulas de descarga: Para tratar el bruxismo.